Caldo de huesos ¿Por qué te recomiendo este Tip?

El caldo de huesos más allá de verlo como un entrante o algo que te calienta en invierno, es una pócima para tu salud intestinal.
1º Es la mejor recomendación para salir del ayuno porque facilita el equilibrio de la microbiota
2º Aporta nutrientes pero una en especial: colágeno hidrolizado, lo cual contribuye a la regeneración del tejido beneficiando a tus articulaciones y a tu piel.
3º Con relación a lo anterior te aporta Condriotina y glucosamina compuestos que ayudan a reforzar nuestras articulaciones cuando hay mucho desgaste sobre todo en personas con artritis y ayudan a reducir la inflamación
4º Refuerza el sistema inmune:
5º Promueve la recuperación muscular: es rico en aminoácidos por tanto, nos ayuda e el crecimiento y la recuperación del músculo sobre todo tras el ejercicio intenso.
6º Uno de los que más te va a gustar: bajo en calorías y rico en nutrientes
1º Es la mejor recomendación para salir del ayuno porque facilita el equilibrio de la microbiota
2º Aporta nutrientes pero una en especial: colágeno hidrolizado, lo cual contribuye a la regeneración del tejido beneficiando a tus articulaciones y a tu piel.
3º Con relación a lo anterior te aporta Condriotina y glucosamina compuestos que ayudan a reforzar nuestras articulaciones cuando hay mucho desgaste sobre todo en personas con artritis y ayudan a reducir la inflamación
4º Refuerza el sistema inmune:
5º Promueve la recuperación muscular: es rico en aminoácidos por tanto, nos ayuda e el crecimiento y la recuperación del músculo sobre todo tras el ejercicio intenso.
6º Uno de los que más te va a gustar: bajo en calorías y rico en nutrientes